4.24.2010
Crónica del concierto de Mañana en la Fiesta Aniversario del Mirador Pop!
4.23.2010
Entrevista para Edu Reptil, el editor mutante.
4.21.2010
Appu y la Editorial Ultramarina, en El Pais

4.20.2010
Lo que dicen en la página del Contempopránea sobre nosotros.
4.17.2010
Heeey!! aparecemos en el portal Mexicanos en España!
4.16.2010
Comienza una nueva etapa como docente en Portaldelescritor.es

4.13.2010
Hoy comienza el Gabinete Salvaje en Sevilla!!

4.11.2010
Appu/Activity Abril 2010

4.10.2010
Edición de abril de la revista literaria "En sentido figurado"

4.09.2010
Gabinete Salvaje en México y España.... asiste!!!

4.02.2010
Lectura en Cosmopoética, Córdoba. Lunes 5 de abril del 2010.

4.24.2010
Crónica del concierto de Mañana en la Fiesta Aniversario del Mirador Pop!
Mañana: una promesa, un talento, una esperanza
Cuando ves a Cristóbal encima de un escenario es inevitable pensar en lo siguiente: tanta juventud, tanto talento. A ello le añades un grupo de chavales que se mueven en el escenario con destreza y el descaro propio de la gente joven.
A este cóctel de por sí interesante le pones unos sonidos que van desde el indie más puro con influencias de varios grupos de la fructífera escena nacional hasta el sonido folk más americano.
Resultado: un grupo que atrae poderosamente tu atención y un público que empieza a despertarse del letargo de la tarde gracias a una voz que sobrecoge e incita. No es de extrañar pues que a estos chavales les hayan dado el premio de grupo revelación de uno de los festivales más importantes a nivel nacional en la escena indie española (Contempopránea).
Destacar temas tan interesates como “Si esperas a Godot”:
Esta vez sí pudimos hablar con el grupo, más concretamente con su vocalista, Cristóbal Colom, quien nos habló con algo más de tiempo de su nuevo disco “A ver quien llega antes al fin” (2010) y de otros temas relacionados con su grupo.
Lo primero que le pregunté fue la posibilidad de que hubiese formado parte de algún grupo anteriormente. Tanta madurez encima de un escenario invitaba a pensar que Cristóbal y los suyos ya habían pisado alguno anteriormente como aficionados. La respuesta fue inesperada para mí: tocaba sólo la guitarra con un amigo y poco más. Se animó a hacer una maqueta en septiembre de 2007 y pasado el tiempo hizo otra.
Como influencias destaca sobre todo a Bob Dylan y a todos los que siguieron su estela. Mañana sólo espera del futuro seguir tocando. Esperamos con ansiedad verlos delante del público de Albuquerque.
Su disco actual, “A ver quien llega antes al fin”, primer disco del grupo Mañana, está en el mercado porque los mismos componentes del grupo se lo ha autoeditado. Eso es creer en algo. Eso es luchar por algo. Aun estando en tiempos de crisis.
Os deseamos mucha suerte.
Tenéis todas las fotos en este set de flickr.
Facebook - http://www.facebook.com/decomedula
Myspace - http://www.myspace.com/lafirmadelcaracol
Twitter - http://www.twitter.com/decomedula
Youtube - http://www.youtube.com/decomedula
Correo - decomedula@yahoo.com
4.23.2010
Entrevista para Edu Reptil, el editor mutante.
Sírvase usted misma/o:
Entrevista a Iván Vergara, de Editorial Ultramarina
Publicado Abril 21, 2010 Editor's life Deja un ComentarioPARA LEER MÁS, PINCHA SOBRE EL TEXTO
Facebook - http://www.facebook.com/decomedula
Myspace - http://www.myspace.com/lafirmadelcaracol
Twitter - http://www.twitter.com/decomedula
Youtube - http://www.youtube.com/decomedula
Correo - decomedula@yahoo.com
4.21.2010
Appu y la Editorial Ultramarina, en El Pais

Facebook - http://www.facebook.com/decomedula
Myspace - http://www.myspace.com/lafirmadelcaracol
Twitter - http://www.twitter.com/decomedula
Youtube - http://www.youtube.com/decomedula
Correo - decomedula@yahoo.com
4.20.2010
Lo que dicen en la página del Contempopránea sobre nosotros.
Mañana: Ganadores grupo revelación nacional 2010
Mañana vienen de Sevilla y empezaron su andadura como el proyecto unipersonal de Cristóbal Colom en 2007. Han autoeditado dos EPs: "Algunas causas perdidas" (2007) y "El fuego en casa" (2008) y en apenas un año de existencia compartieron escenario con artistas como Micah P. Hinson, The Ladybug Transistor o Remate. La formación actual la componen Jorge Mesa (batería, percusión), Iván Vergara (bajo), Fran Rosado (piano, órgano, acordeón, trompeta), Julio López (guitarra, coros) y el propio Cristóbal (voz, guitarra, piano, armónica).Sus canciones condensan intensidad y melodrama a partes iguales, con especial acento en unas brillantes y emocionadas letras en castellano que en determinados momentos les acercan a los conceptos más desnudos de bandas como Sufjan Stevens o Bright Eyes, pero que al sumergirse en temáticas cercanas, provocan más adhesión en nuestro propio idioma igual que les ha pasado siempre a Maga y más recientemente a The New Raemon o Sr.Chinarro, pero donde ellos escoran más hacia el pop, Mañana lo hacen más
hacia esos sonidos que tienden al folk rock pero sin presión y como final de un proceso que se revela bastante natural, un proceso que destila originalidad y que en directo, llega a su estado máximo de grandeza.
“A ver quién llega antes al fin”, será editado bajo una licencia Creative Commons en Aullido Discos (sello que ha formado el propio grupo) y verá la luz durante el mes de Febrero de 2010. Gestado en los estudios La Mina de Sevilla a cargo de Raul Pérez (Pony Bravo, Eh!, The Baltic Sea o Tannhäusser) y masterizado en Omaha (Nebraska) por parte de Doug Van Sloun (M. Ward, Bright Eyes, Kings Of Convenience, Damien Jurado, Two Gallants o Magnolia Electric Co.). Un disco que filtra las mejores virtudes de la banda: “Buena suerte” (lecciones de crescendo instrumental en un tema de desamor al dulce estilo Americana). “Si esperas a Godot” (una excelencia folk rock que jamás vimos ni veremos en un grupo cantando en castellano) donde Wilco asoman la cabeza. “El fuego en
casa” o como a un traje de pop elegante le empapa con cuidado una tormenta en el desierto. El eco de la química clásica de Richard Hawley en “Remedio #2” o el lingote de Country-Pop para mimar surcando las corrientes más francas del río Missouri que es “Río abajo” donde Miren Iza de Tulsa acompaña con su especial voz (grabada en los estudios Audiomatic de Madrid por José M Rosillo).
Estas cinco razones más otras cinco a la misma altura, crearán a buen seguro adhesiones instantáneas con su primer disco
Facebook - http://www.facebook.com/decomedula
Myspace - http://www.myspace.com/lafirmadelcaracol
Twitter - http://www.twitter.com/decomedula
Youtube - http://www.youtube.com/decomedula
Correo - decomedula@yahoo.com
4.17.2010
Heeey!! aparecemos en el portal Mexicanos en España!
Llego y me encuentro con que en el portal Mexicanos en España, comandada por el incombustible Alfredo Rodríguez-Brondo (quien pronto aparecerá en la versión mexicana de "Españoles en el Mundo) y editada desde Marbella.
La verdad es que se pasó algunos kilómetros y nos dedica una entrada muy bien detallada sobre las actividades de Mañana y un buen cúmulo de buenas referencias a su servilleta.
No me queda más que agradecer la gerenosidad, espero pasen por el portal que es más que interesante, y lean la nota que versa sobre eso... una banda andaluza llamada sencillamente Mañana.
Les comparto aquí el primer párrafo de la entrada, para verla completa solamente denle click.
El grupo "Mañana" se presenta en Cádiz
Uno de los mexicanos más inquietos y dinámicos en Sevilla es sin lugar a dudas Ivan Vergara, mejor conocido entre sus amigos como "Appu". Definido a si mismo como: "Chilango - Andaluz / Pasajero permanente / Coordinador de la Asociación en la Lucha contra los guantes abandonados y errantes por las Calles / Músico líquido y grave / Poeta que intenta espíritus / Gestor y promotor cultural" es el motor tras el que se sustentan varias actividades culturales que involucran a intelectuales en ambos lados del Atlántico. Eventos como los de la Plataforma de Artistas Chilango Andaluces, Gabinete Salvaje o la Editorial Ultramarina Cartonera & Digital no serían posibles sin el decidido apoyo y el incombustible esfuerzo de Iván quien le dedica gran parte de su tiempo para sacarlos adelante.Facebook - http://www.facebook.com/decomedula
Myspace - http://www.myspace.com/lafirmadelcaracol
Twitter - http://www.twitter.com/decomedula
Youtube - http://www.youtube.com/decomedula
Correo - decomedula@yahoo.com
4.16.2010
Comienza una nueva etapa como docente en Portaldelescritor.es

En estos días estoy por comenzar a impartir el curso de Iniciación a la poesía en el sitio web Portaldelescritor.es, he sido invitado a participar como docente durante la siguiente temporada y he aceptado gustoso.
También me gustaría compartirles el link del portal (dale click a la foto), en caso de estar interesados en participar en tal curso, o alguno otro de la múltiple oferta que ofrece el portal, pónganse cuanto antes en contacto, estamos por comenzar y se acaban los días de plazo para darse de alta.
Quiero agradecer a Diana Morales por otorgar esta oportunidad, la cual será aprovechada para ofrecer lo mejor a los alumnos que participen en los cursos que imparte. Estoy emocionado y espectante con esta nueva etapa, ahora mismo estoy preparando todo el material. Se avecina una enorme experiencia, lo percibo.
Les comparto unas cuantas líneas que explican con mejor detalle la labor del Portaldelescritor.es
Portaldelescritor es un Taller Literario online que nació hace cinco años. Actualmente ofrece más de 15 cursos de escritura creativa, desde los clásicos talleres de Relato, Novela, Poesía, Redacción y Estilo… hasta cursos más específicos, difíciles de encontrar en otro taller, como el Curso de Microrrelatos, Taller de Narraciones Extraordinarias o Terapia a través de la Escritura.
Por sus cursos han pasado más de 1.300 alumnos . Han editado tres libros con sus trabajos: “Abrapalabra” (Ed Grupobúho, 2006), “El desván de las luciérnagas” (Ed Grupobúho, 2007) y “Más luz” (Ed. Grupobúho, 2008).
Cada tres meses se inician cursos, esta semana comienza una nueva convocatoria. El plazo de matriculación e incorporación a los cursos está abierto hasta el 20 de Abril.
Toda la información aquí: http://www.portaldelescritor.es
FAQ: http://www.portaldelescritor.es/preguntas
Facebook - http://www.facebook.com/decomedula
Myspace - http://www.myspace.com/lafirmadelcaracol
Twitter - http://www.twitter.com/decomedula
Youtube - http://www.youtube.com/decomedula
Correo - decomedula@yahoo.com
4.13.2010
Hoy comienza el Gabinete Salvaje en Sevilla!!
Les comparto esta nota que probablemente sea de su interés, un proyecto más de la PLACA para vincular regiones a través de las artes hacia la poesía y las nuevas tecnologías.
Nota de prensa del 1er Informe del Gabinete Salvaje en Sevilla! (c/Cartel).

Nace un nuevo recital de poesía en Sevilla
‘El Gabinete Salvaje’
El primero de estos recitales se celebrará este martes 13 de abril en el bar El Perro Andaluz (Calle Bustos Tavera 11) a las 22:00 horas y contará con la presencia del poeta onubense Daniel Macías, quien presentará los textos de su nuevo libro ‘Como nieve en Sevilla… o la depresión del
Con ‘El Gabinete Salvaje,
Desde
Queremos una vez más mantenernos firmes en nuestra tarea de fomentar la lectura de poesía a través de un acercamiento del poeta hacia el público, dejando a un lado aquella arcaica imagen del poeta y de los recitales que relegaban la poesía a sectores o colectivos concretos, selectos, académicos o elitistas.
Por ello apostamos firmemente en la línea de interacción entre poesía y otras disciplinas artísticas, principalmente aquéllas relacionadas con la tecnología, como arte sonoro y video creación, llevando la experiencia poética a una experiencia acorde a nuestro tiempo. Se trata de llevar las artes hacia la poesía, comprendiendo cada recital como una unidad.
Blog - Gabinetesalvaje.blogspot.com
Videos - www.youtube.com/placacanal
Streamming - www.justin.tv/plataformaplaca
Twitter - www.twitter.com/placa
Facebook - www.facebook.com/plataformaplaca
Correo de contacto - placa.info@yahoo.com
Bartlefly "Cronista PLACA"
www.twitter.com/bartlefly
4.11.2010
Appu/Activity Abril 2010

Eso... primera noche de los recitales de poesía y artes mensuales entre México, España y otras capitales europeas y americanas.
17 de abril - 20 hrs - Concierto de Mañana en Mirador Pop, Cádiz.
Gran fiesta, grandes bandas en el cartel y un precio para no faltar. Seguid a Daniel Llamas!!!
19 de abril - 12 hrs - Lectura Homenaje a Miguel Hernández, Feria del libro de Córdoba
19 de abril - 18 hrs - Presentación Editorial Ultramarina, Feria del libro de Córdoba.
Primera presentación oficial de la editorial y el primer título de la colección.
22 de abril - 20 hrs - Participación en Cosmopoética, Córdoba
Regreso a Cosmopoética, en esta ocasión para la presentación del libro que reúne los textos de los participantes del evento del 5 de abril.
Presentación oficial en Sevilla de la editorial y el primer título. Lleno absoluto!
29 de abril - 21 hrs - Concierto de Mañana, Sala Malandar. Sevilla. Presentación de "A ver quién llega antes al fin", primer disco de Mañana y que tantas alegrías nos está dando. Abrirá el concierto Pinocho Detective. Cita imprecindible en tu agenda!
Facebook - http://www.facebook.com/decomedula
Myspace - http://www.myspace.com/lafirmadelcaracol
Twitter - http://www.twitter.com/decomedula
Youtube - http://www.youtube.com/decomedula
Correo - decomedula@yahoo.com
4.10.2010
Edición de abril de la revista literaria "En sentido figurado"

A lo que vamos, la selección de poesía para En sentido figurado corre a cargo de Emilia Oliva, Puerto Gómez Corredera, Miryam Álvarez, Ana Isabel Alvea Sánchez y Ángel González González.
Quiero agradecerles el que me hayan considerado para ser parte de una nueva edición de esta revista literaria, que como no, está forjando un camino sólido y constante. Saludos y muchas gracias!
Facebook - http://www.facebook.com/decomedula
Myspace - http://www.myspace.com/lafirmadelcaracol
Twitter - http://www.twitter.com/decomedula
Youtube - http://www.youtube.com/decomedula
Correo - decomedula@yahoo.com
4.09.2010
Gabinete Salvaje en México y España.... asiste!!!

Es un sueño que se acaba de cumplir el pasado mes de marzo, el equipo de la PLACA de México organizó la primer sesión y ha sido todo un éxito, la sesión se realizó en la Terraza Moneda y por lo visto fue una experiencia inmejorable. Debo confesar que en Sevilla estuvimos siguiendo la actividad gracias a www.justin.tv/plataformaplaca que es donde se transmiten los eventos; además que desde esta tribuna le dimos voz a www.twitter.com/Bartlefly.
El próximo martes 13 de abril inauguraremos este Gabinete en Sevilla, la sede no podía ser otra que El Perro andaluz, casa de la mayor parte de actividades de la PLACA en la capital hispalense desde hace ya casi cuatro años.
Porqué ir a la sesión del Gabinete Salvaje? primero que nada porque estamos haciendo una selección profunda de los poetas que participan y sus propuestas, segundo: hacemos transmisiones en internet e interactuaremos con las personas que nos sigan en línea, tercero: ufff, mejor les dejo la info que hemos comenzado a difundir:
¿Qué esperar de un Informe del Gabinete Salvaje?

ARTES Y POESÍA: INTERRELACIÓN
Queremos una vez más mantenernos firmes en nuestra tarea de fomentar la lectura de poesía a través de un acercamiento del poeta hacia el público, dejando a un lado aquella arcaica imagen del poeta y de los recitales que relegaban la poesía a sectores o colectivos concretos, selectos, académicos o elitistas.
Por ello apostamos firmemente en la línea de interactuación entre poesía y otras disciplinas artísticas, principalmente aquéllas relacionadas con la tecnología, como arte sonoro y video creación, llevando la experiencia poética a una experiencia acorde a nuestro tiempo. Se trata de llevar las artes hacia la poesía, comprendiendo cada recital como una unidad.
Para conseguir eventos de calidad, es importante que en estas veladas se haga una escrupulosa selección antes de extender invitación, basada en la exigencia de calidad de textos de los poetas, y en la calidad de la obra de los artistas invitados, a fin de que en las veladas del Gabinete Salvaje primen poesía y arte. Vamos a desarrollar para ambas ciudades, una serie de recitales que marquen el nivel que ha de tener una gran capital poética. Debido a la periodicidad del evento, pretendemos tener artistas sonoros y visuales residentes, dándoles un espacio mensual de colaboración, confiando en profesionales de sus diferentes ramas que, además, han estado apoyando las actividades de la PLACA desde sus inicios en 2006 y, del mismo modo, la PLACA apoya su producción artística. Contaremos con un video creador que se encargue de mezclar de manera artística las capturas de imagen que cada noche se realicen, con la intención de que la información visual que subamos a los blogs, no sean un simple seguimiento de lo acontecido cada noche, sino que implique calidad artística (videoarte en nuestra red). Con esto dejamos clara la intencionalidad de la PLACA con el uso de la tecnología: una herramienta de acercamiento, una herramienta de difusión, una herramienta para crear.
COHESIÓN INTERCULTURAL: PUENTE DE VINCULACIÓN ENTRE REGIONES.
La PLACA quiere en este proyecto continuar con la idea de cohesión intercultural, esforzándose por hacer una realidad la identificación del ser humano como uno sólo. Vamos eliminando fronteras y para ello, abrimos nuestros eventos de forma gratuita y sirviéndonos de la tecnología actual: internet.
El Gabinete Salvaje se realizará en ambas ciudades, logrando crear un espacio de auténtica interacción entre ambas regiones, creadores, poetas y público, integrados en un solo espacio de interacción artística y humana.
Stand de venta y "Editorial Ultramarina, Cartonera & Digital"
Además, para contribuir a las líneas de interculturalidad y fomento a la lectura, cada noche tendremos un stand, donde gracias a la dedicación exclusiva de un miembro de nuestro equipo, se pondrán a la venta revistas y libros en lengua española, que nos hacen llegar desde diferentes puntos geográficos, siendo México, Argentina y España, los países que más material aportan para su distribución. Contaremos también con los libros de la editorial de la PLACA: Ultramarina, donde publicamos poemarios de los poetas más interesantes del panorama poético sevillano, una editorial artesanal y digital al unísono para crear un medio editorial acorde a las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías de Internet.
Estaremos ahí puntuales.... espero asistan y nos acompañen en esta Experiencia poética, mucho esfuerzo de por medio, muchas ganas de vincular y acercar regiones... entre todos solamente.
Facebook - http://www.facebook.com/decomedula
Myspace - http://www.myspace.com/lafirmadelcaracol
Twitter - http://www.twitter.com/decomedula
Youtube - http://www.youtube.com/decomedula
Correo - decomedula@yahoo.com
4.02.2010
Lectura en Cosmopoética, Córdoba. Lunes 5 de abril del 2010.

Viajé a Córdoba por primera vez en la primavera del 2004, algunas semanas después de haber llegado a España y obligado a visitarla por un problema familiar que se extendería por casi tres años; desde entonces parte de mi familia vive en tal ciudad, la cual he recorrido a lo largo de estos años y que se ha convertido en obligada referencia para reconocer de donde he obtenido una buena cantidad de evocación que necesitamos para crear.
Aquel año tuve referencia por primera vez de Cosmopoética, evento que he seguido atentamente y al cual he asistido como público en varias de sus ediciones, he tenido el placer de conocer poetas como Fabio Morábito, Julio Trujillo, Shlomo Avayou (Israel), Judith Herzberg (Holanda), Clara Janés, entre otros.
Este día lunes, entre que sale el sol y entre que no, participaré en un evento de Cosmopoética, tengo ya desde el miércoles pasado en la ciudad, han sido días de relajamiento con la familia y hoy de cierta manera terminará con la lectura en la que he sido invitado.
Presentaré algunos poemas inéditos y que seguramente sean parte del poemario "Era hombre, Era mito, Era Bestia"
Poesía para todos. Recital poético y musical
En colaboración con la Federación de Minusválidos Físicos de Córdoba, FEPAMIC
Lectura: Rafael ayala Marín, María Dolores Cortés García, Manuel Gahete Jurado, José antonio Ramírez Nuño, andrés Rodríguez Luque, Sara Rodríguez Pérez y Toñi Yeste Díaz, Pilar sanabria Cañete, Iván Vergara García
Acompañamiento musical (dúo de cuerda): Camelia Nicoleta brubán (violín) y ana Morera Moreno (violonchelo)
Presenta: Jesús de la Haza
Lugar: Palacio de Orive (En caso de lluvia: Sala Orive)
Hora: 20.30
Facebook - http://www.facebook.com/decomedula
Myspace - http://www.myspace.com/lafirmadelcaracol
Twitter - http://www.twitter.com/decomedula
Youtube - http://www.youtube.com/decomedula
Correo - decomedula@yahoo.com