2.01.2013

Rubén Bonifáz Nuño. Maestro, descanse en paz.

Ayer, 31 de enero, murió el Maestro Rubén Bonifáz Nuño.

Le recuerdo llegando a la Biblioteca Central, ciego desde hacía años, acompañado de su ayudante que le conducía hasta su despacho. Hombre de setenta años que no paró nunca su labor traduciendo a los clásicos griegos y romanos.

Llegué a él no por su labor como traductor, sino como poeta.

Ya desde entonces sabía que miraba el cuerpo deteriorado de un visionario, un hombre que abrió con sus palabras un portal a los orígenes de cosas mundanas, a través de sí todo era resplandor.

Maestro: mis palabras de agradecimiento por que usted estuvo ahí abriendo puertas, mostrando a un grupo de jóvenes universitarios que todo está por construir, que la vida es larga y que su poesía lo será mucho más aún; allá donde no se alcanza a ver el fin, es el sitio donde usted se prolonga.

Descanse en paz.

"PARA LOS QUE LLEGAN A LAS FIESTAS
Para los que llegan a las fiestas
ávidos de tiernas compañías,
y encuentran parejas impenetrables
y hermosas muchachas solas que dan miedo
—pues uno no sabe bailar, y es triste—;
los que se arrinconan con un vaso
de aguardiente oscuro y melancólico,
y odian hasta el fondo su miseria,
la envidia que sienten, los deseos;

para los que saben con amargura
que de la mujer que quieren les queda
nada más que un clavo fijo en la espalda
y algo tenue y acre, como el aroma
que guarda el revés de un guante olvidado;

para los que fueron invitados
una vez; aquéllos que se pusieron
el menos gastado de sus dos trajes
y fueron puntuales; y en una puerta
ya mucho después de entrados todos
supieron que no se cumpliría
la cita, y volvieron despreciándose;

para los que miran desde afuera,
de noche, las casas iluminadas,
y a veces quisieran estar adentro:
compartir con alguien mesa y cobijas
vivir con hijos dichosos;
y luego comprenden que es necesario
hacer otras cosas, y que vale
mucho más sufrir que ser vencido;

para los que quieren mover el mundo
con su corazón solitario,
los que por las calles se fatigan
caminando, claros de pensamientos;
para los que pisan sus fracasos y siguen;
para los que sufren a conciencia,
porque no serán consolados
los que no tendrán, los que no pueden escucharme;
para los que están armados, escribo."

Rubén Bonifáz Nuño.

Facebook - http://www.facebook.com/decomedula
 Twitter - http://www.twitter.com/_Appu_
 Youtube - http://www.youtube.com/decomedula
 Correo - decomedula@hotmail.com

 ENTRA EN LA EDITORIAL QUE HEMOS CREADO PARA ABRIR NUEVOS CAMINOS EN TORNO AL MUNDO DE LA EDICIÓN: HTTP://WWW.EDITORIALULTRAMARINA.COM
Share:

Related Posts:

0 comentarios:

2.01.2013

Rubén Bonifáz Nuño. Maestro, descanse en paz.

Ayer, 31 de enero, murió el Maestro Rubén Bonifáz Nuño.

Le recuerdo llegando a la Biblioteca Central, ciego desde hacía años, acompañado de su ayudante que le conducía hasta su despacho. Hombre de setenta años que no paró nunca su labor traduciendo a los clásicos griegos y romanos.

Llegué a él no por su labor como traductor, sino como poeta.

Ya desde entonces sabía que miraba el cuerpo deteriorado de un visionario, un hombre que abrió con sus palabras un portal a los orígenes de cosas mundanas, a través de sí todo era resplandor.

Maestro: mis palabras de agradecimiento por que usted estuvo ahí abriendo puertas, mostrando a un grupo de jóvenes universitarios que todo está por construir, que la vida es larga y que su poesía lo será mucho más aún; allá donde no se alcanza a ver el fin, es el sitio donde usted se prolonga.

Descanse en paz.

"PARA LOS QUE LLEGAN A LAS FIESTAS
Para los que llegan a las fiestas
ávidos de tiernas compañías,
y encuentran parejas impenetrables
y hermosas muchachas solas que dan miedo
—pues uno no sabe bailar, y es triste—;
los que se arrinconan con un vaso
de aguardiente oscuro y melancólico,
y odian hasta el fondo su miseria,
la envidia que sienten, los deseos;

para los que saben con amargura
que de la mujer que quieren les queda
nada más que un clavo fijo en la espalda
y algo tenue y acre, como el aroma
que guarda el revés de un guante olvidado;

para los que fueron invitados
una vez; aquéllos que se pusieron
el menos gastado de sus dos trajes
y fueron puntuales; y en una puerta
ya mucho después de entrados todos
supieron que no se cumpliría
la cita, y volvieron despreciándose;

para los que miran desde afuera,
de noche, las casas iluminadas,
y a veces quisieran estar adentro:
compartir con alguien mesa y cobijas
vivir con hijos dichosos;
y luego comprenden que es necesario
hacer otras cosas, y que vale
mucho más sufrir que ser vencido;

para los que quieren mover el mundo
con su corazón solitario,
los que por las calles se fatigan
caminando, claros de pensamientos;
para los que pisan sus fracasos y siguen;
para los que sufren a conciencia,
porque no serán consolados
los que no tendrán, los que no pueden escucharme;
para los que están armados, escribo."

Rubén Bonifáz Nuño.

Facebook - http://www.facebook.com/decomedula
 Twitter - http://www.twitter.com/_Appu_
 Youtube - http://www.youtube.com/decomedula
 Correo - decomedula@hotmail.com

 ENTRA EN LA EDITORIAL QUE HEMOS CREADO PARA ABRIR NUEVOS CAMINOS EN TORNO AL MUNDO DE LA EDICIÓN: HTTP://WWW.EDITORIALULTRAMARINA.COM

No hay comentarios:

Patreon

Patreon
Crowdfunding

Why We O!

Era Hombre Era Mito Era Bestia

Era Hombre Era Mito Era Bestia
Nuevo Poemario, ya a la venta!

Gabinete Salvaje

Gabinete Salvaje
7ª Temporada

Contemporáneos

Contemporáneos
2ª Temporada - Sevilla

RCA / Recital Chilango Andaluz

Tienda Ultramarina

Tienda Ultramarina
Todos los títulos de nuestra editorial y más.

Blog Archive

Appu Fav´s Spotify

Appu Poemario en Descarga Gratuita

Entradas populares

Vistas de página en total

156,910