
Hace poco más de un par de meses que terminó el RCA 08, estamos a una horas de terminar el 2008 y estoy justo enfrente de Sandra Carvajal redactando y trabajando en los proyectos de la PLACA para el 2009, entre ellos, y el proyecto que más interés me está sucitando, es el de la publicación de la Revista de Crítica de poesía "Ultramarina", la serie de recitales "Tómate un café con..." que realizaremos en El perro andaluz, y otras actividades para lo largo del año.
Todavía tenemos una gran carga de trabajo encima, por el momento tenemos por delante la

Para esta antología trabajé mano a mano con Javier Villaseñor. No fueron pocas las reuniones, demasiados fueron los cafés, terrazas, aulas y habitaciones, para discutir qué tipo de antología presentaríamos, queríamos ser coherentes con el trabajo que venimos realizando con la PLACA, y el tener que seleccionar exclusivamente un poema (en algunos casos, dos poemas) de cada autor, sucitó controversias sobre lo que representaría a cada uno de los poetas participantes.
Fueron días intensos, teníamos por delante el RCA 08, y el trabajo se complemento con largas conversaciones en torno a la poesía, el quehacer del poeta y su papel en la sociedad contemporánea, el papel de las distintas voces que conforman un fenómeno discursivo complejo, y que termina por emparentar preocupaciones, temas, formas y manejos de la palabra en un amplio panorama que sólo limita en la lengua.

En esta ocasión seleccionamos la obra de sesenta y tres poetas, entre los cuales puedo mencionar a Rodrigo Márquez Tizano, Rubén Martín, Adán Medellín, Carmen Camacho, Alejandro Campos, David Eloy Rodríguez, Adriana Tafoya, Diego Vaya, Iván Cruz, Raúl Quinto, Anuar Zuñiga, Manuel González Mairena, Edgar Khonde, entro otros. El trabajo de ilustración corrió a cargo de Antonio Villarán, y puedo afirmar que estoy satisfecho por el trabajo final, nuestra antología es ante todo una muestra poética de los poetas participantes, una muestra que deriva en la necesidad de incurrir en la fraternidad de ambas regiones, en el estrechar los lazos de una tradición hermanada por la misma lengua, de incidir en las preocupaciones de un mundo globalizado que acerca distintas maneras de explorar la cotidinaneidad de la sociedad humana en su entorno, sus preocupaciones y motivaciones.
La primera presentación de la antología será el día 14 de Enero del 2009, a las 19:30


0 comentarios:
Publicar un comentario